Quien presidió este acto conmemorativo fue nuestra primera autoridad de la República Presidente don Sebastián Piñera Echenique y su señora esposa., acompañados también por el representante del Presidente de la República de Argentina don Marcos Peña –Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional- junto a altas autoridades de ambos países y como anfitriona local la señora Alcaldesa Cathy Barriga G.
Después de un Tedeum oficiado en el Templo Votivo donde culminó una procesión a la Virgen del Carmen ,Patrona del Ejército de Los Andes y posterior a 21 salvas de cañón ejecutadas por el Regimiento Tacna, por los parlantes que inundaban de sonido en toda su amplitud la explanada de dicho recinto, se dio inicio por el locutor oficial de la ceremonia a un sentido guion patriótico elaborado por nuestro secretario en título don Esmildo Pasten Torres dando el marco perfecto para que las cabalgaduras encabezadas por nuestro Presidente Amador Hernández B., el Presidente Honorario de la Federación Gaucha de Mendoza Sr. Roberto Petri y el Presidente del Club de Rodeo de Maipú Sr. Rigoberto Galdames , dieran a inicio la presentación de honor para la conmemoración señalada.
Junto con efectuar los saludos correspondientes a las autoridades presentes, entre los cuales destacaba también la presencia del Comandante en Jefe del Ejército de Chile, General Sr. Ricardo Martínez Menanteau, una delegación encabezada por nuestra agrupación folclórica tomaba posiciones para efectuar un esquinazo tradicional a través de nuestra danza nacional y también de una cueca cuyana.
El carro para la ocasión, tirado por dos corceles de raza Bretona , debidamente engalado y con el Conjunto Antología Chilena en la interpretación musical, dieron la partida a la presentación con nuestra música criolla especialmente seleccionada para tan importante evento, 200 años de la Batalla de Maipú.
Patricio Meza A., distinguido socio de nuestra Corporación, consiguió la participación de nuestro Poeta amigo don José Cornejo Aliaga en la creación de décimas alusivas al Presidente de la República, a José San Martín, a Santiago Bueras Avaria y por supuesto a nuestro padre de la patria don Bernardo O’Higgins Riquelme.
Con gran talante éstas fueron voceadas por Patricio Meza y Jorge Muñoz L., y después de cada una de ellas se interpretó una cueca relativa en homenaje a cada uno de los personajes históricos aludidos.
Los profesores de nuestra agrupación folklórica, don Héctor Bastías y la Sra. María Ester Domínguez con la cooperación de don Patricio Meza A., fueron capaces de dar forma en muy poco tiempo de preparación a un cuadro de presentación de nuestra danza nacional que resultó muy eficiente del punto de vista artístico y coreográfico, el que logró el reconocimiento de las autoridades presentes , y público en general que asistió este soleado día del mes de abril del 2018.
-Ver como agregados de esta nota las décimas de saludo , así como los agradecimientos del Ejército de Chile.-
Nuestro abanderado oficial el director José Muñoz Olguín, fue acompañado por el Vicepresidente don Felipe López Ángel portando la bandera Argentina, así como el tesorero don Mario Lizana Alarcón portando la bandera del Ejército de Los Andes y el vicepresidente del Club de Rodeo de Maipú Sr. José Saa Berríos portó la bandera chilena de la transición.
Socios de nuestra Corporación muy bien ataviados, así como sus cabalgaduras lucieron en un impecable desfile que hizo brotar los aplausos de los asistentes a esta señera celebración histórica.
Saludamos a cada uno de los participantes, socios e invitados que hicieron posible esta lucida presentación de nuestra Corporación y que deja muy en alto nuestro orgullo cómo Club Gil Letelier, Bastión de Chilenidad.