En el marco de extensión de la exposición “América, tierra de jinetes. Siglos XIX al XXI”, la Cineteca Nacional de Chile ha preparado un completo ciclo cinematográfico con material perteneciente a su archivo que da cuenta de nuestra historia ecuestre a través de tres bloques temáticos que giran en torno a la figura del charro, el gaucho y el huaso. Emblemáticos filmes como: Ay! Jalisco no te rajes(Joselito Rodriguez, 1942, México); Vámonos con Pancho Villa (Fernando de Fuentes, 1936, México); Nazareno Cruz y el lobo (Leonardo Favio, 1975, Argentina); y El húsar de la muerte (Pedro Sienna, 1925, Chile) serán exhibidos gratuitamente del 1 al 30 de diciembre a las 15:00 horas en nuestro microcine.
El día martes 11 de diciembre del presente año, a un requerimiento de la Guarnición Militar del Ejército de la Región Metropolitana, recibimos la visita de Teniente Coronel Sr. Diego Fernando Patiño Orozco y el Mayor Sr. Luis Fernando Barco Giraldo, ambos oficiales del Ejército de Colombia quienes en misión de servicio fueron acompañados de los capitanes Señores Nelson Sabugo y José Leiva en representación del Ejército de Chile.
El día sábado 22 de diciembre la reciente fundación de equino terapia Kawel Wenuy que dirige la Sra. Marlene Vigneaux, y que funciona en nuestro recinto desde el año 2017, invitó cordialmente a la Directiva de nuestra Corporación a la fiesta de navidad de los niños que atiende a través de este tiempo.