Montando su diestro y noble caballo chileno, en sus alforjas se guardan los más nobles sentimientos de amor por la patria y su historia.
Nuestros Huasos cabalgaron junto a los patriotas abriendo surcos de libertad en los campos de batalla…por Yerbas Buenas, por Cancha Rayada, también por Rancagua…y por Chacabuco.
Y fue en los llanos de Maipú, que enarbolando la bandera de la Independencia, los Huasos de Chile cubrieron con sus mantas cual mortaja noble, al comandante de los dos sables. Por siempre, la Patria y los Huasos de Chile, recordarán al Coronel Santiago Bueras, el Huaso Bueras de Chile.
Más tarde, la patria lo llama, por la pampa y el desierto, el Huaso y su caballo, nueva afrenta… y sobre las monturas, junto al General Manuel Baquedano y su caballo Diamante, para Chile la gloria…
Hoy, los Huasos de Chile, al mantener vivas las costumbres y tradiciones de los forjadores de la Patria, representan el espíritu de la chilenidad de aquellos hombres de entonces…
Es el Huaso que montando su caballo se adentra por los caminos de Chile…conocedor de arados y sembrados, de alegres vendimias, de rodeos y trillas… por la cordillera, arriero de veranadas, por la Patagonia, campero de esquilas y jineteadas.
Huaso, voz quechua montado a las ancas, noble estirpe de Chile, de su historia y de sus destinos…hijo del alma y de la patria campesina…
El presidente del Club de Huasos y Rodeo Chileno Gil Letelier, don Juan González Berríos, montando su potro de raza chilena “Intrigao” y en nombre de los Huasos de Chile, ofrecerá a su excelencia la presidenta de la República y a las autoridades presentes, el tradicional brindis de chicha en cacho por la Patria y las glorias del Ejército de Chile.
Para sellar este brindis por la Patria y las Glorias del Ejército, el Club Gil Letelier, ofrecerá el tradicional esquinazo con nuestra danza nacional, la Cueca. En el canto, bellas y melodiosas voces de la mujer chilena, cantora de trillas y rodeos, y en la danza, Huasos y Chinas de nuestra tierra.
En el año del Bicentenario de nuestro Bandera Nacional, adoptada por el Director Supremo don Bernardo O’Higgins Riquelme el 18 de octubre de 1817, el Club de Huasos Gil Letelier y los Huasos de Chile, rinden homenaje a nuestro Emblema Patrio….
¡A nuestra Bandera Nacional….la poesía, los versos y el cantar de la patria…!
Versos a la Bandera…….
Los Huasos de Chile rinden homenaje a nuestra Bandera Nacional
Frente a las autoridades el abanderado oficial del Club Gil Letelier José Muñoz Olguín… secundado por las banderas históricas de nuestra patria…
La de la Patria Vieja, emblema diseñada por José Miguel Carrera, izada el 4 de julio de 1812 y que en la noche de Rancagua se ensombreció en los brazos de la muerte…
La de la Patria Nueva, la de la libertad y la Independencia…
La del Ejército de Los Andes, la de José de San Martín, la de Chacabuco y Maipú…
La de la Escuadra libertadora del Perú, la bandera de las tres estrellas, diseñada por el Libertador General Bernardo O’Higgins Riquelme.
A continuación Los Huasos de Chile rinden homenaje a nuestra Bandera Nacional portando 200 banderas nacionales que representan los 200 años de historia y tradición de nuestro emblema patrio.
Desde los albores de la Independencia ha sido el Huaso junto a su caballo, de raza pura chilena, quien ha contribuido a escribir nuestra historia patria…
Hoy los Huasos de Chile portan con orgullo nuestro tricolor
La misma que defendió en los campos de batalla por la libertad de Chile…
La misma que flamea en lo alto de la cordillera o navegando por el mar….
Es nuestra Bandera Nacional que abraza la inmensidad de nuestro desierto que florece en primavera....
La misma que abriga las esperanzas en la oscura mina o junto al socavón….
Es nuestra bandera que flamea altiva en el campo o la ciudad….
Es nuestra bandera que surca los mares y corona los volcanes nevados….
Es nuestro emblema que navega por Chiloé y los canales australes….
Es nuestra bandera soberana doncella de Aysén y Magallanes….
Es la que flamea orgullosa en los hielos antárticos chilenos…
El presidente del Club Gil Letelier, procede a despedirse de su excelencia la Presidenta de la República, finalizando así la presentación y el homenaje a nuestra Bandera Nacional de esta institución Huasa y Tradicional Chilena.
Los despedimos con un fuerte aplauso, agradeciéndoles su participación en esta gran parada militar 2017