Delegación montada encabezada por nuestro Presidente Don Juan O. González Berríos, los Directores Sres. José Muñoz O. , Rudecindo Valenzuela y Don Mario Lizana, el socio estudiante Germán Muñoz V., el postulante Sr. Ivo Bacic , el Relacionador Público del Club, Don Héctor Rodríguez O., se sumó a esta delegación para cubrir los efectos fotográficos el socio Sr. Juan Segovia C.
El transporte de los caballares corrieron por cuenta de nuestro socio Oscar Baeza -gueñe-,quien como siempre fue un valioso aporte para el desarrollo de las actividades propias del evento.
El día Jueves 11 de Febrero fuimos cordialmente recibidos en la Medialuna Central de Talca por el Sr. Héctor Aliste para prodigar el forraje y cuidado de los cinco caballares que se transportaron este mismo día, y al día siguiente Don Rudecindo Valenzuela –Don Chindo- llegaría temprano con los dos restantes. Así entonces nuestra delegación sumo siete huasos montados y un reportero gráfico.
El mismo día Jueves por la noche la Agrupación Folclórica de Talca nos tenía preparado en su sede-rancho una cena criolla que fue realmente deliciosa, acompañada de mostos de la zona.
Allí estaba también el Organizador del desfile en lo referente a la parte Huasa don Héctor Infante –Presidente del Club de Huasos y Rodeo Culenar-quien junto a la Srta. Jimena Herrera nos entregaron los detalles referentes a la presentación montada para el día siguiente.
Fue una gratísima jornada ya que se preocuparon nuestros anfitriones no tan sólo de la exquisita cena sino también de presentarnos a expositores de nuestra música tradicional chilena, que hizo los deleites de todos los participantes.
No podemos dejar de agradecer y saludar a través de estas líneas la presentación de un dúo de música campesina los señores Misael Herrera y Nemesino Antúnez, también al Grupo Tapihual dirigido por don Víctor Pérez, y al Grupo Chileneros de Talca que lo hicieron brillantemente, tal es así que todos los integrantes debimos afrontar en salir a la pista para bailar nuestra danza nacional. Cabe destacar que ante el entusiasmo de todos los participantes y en conocimiento de las dotes musicales de nuestro Presidente, fue invitado al escenario a acompañar con el acordeón al Grupo Chileneros, recibiendo calurosos aplausos, también el reconocimiento del Grupo musical, así como de nuestra propia delegación. Notable.
Casi al terminar esta grata cena y convivencia nuestro Presidente agradeció las atenciones de que fuimos objeto y se entregaron sendos obsequios a los anfitriones Sres. Aliste e Infante .y también llaveros Institucionales a los grupos musicales participantes. Especial mención para los jóvenes bailarines de la zona quienes nos deleitaron con su arte. La Srta. Marcela Medel N. y Don Cristóbal Muñoz C.
Temprano al día siguiente, es decir el Viernes 12, nos trasladamos a la Medialuna a preparar los mancos para el desfile, allí ya estaba Don Chindo con los dos caballos que hicimos mención, en consecuencia , la delegación estaba completa, un frugal desayuno contribuyó a una sana convivencia matinal.
A las 11.00 horas rumbeamos hacia la plaza de armas de Talca en compañía de la Sra. Jimena Herrera.
Nuestro Presidente y nuestros Abanderados fueron seleccionados para hacer la apertura del desfile oficial, a nuestro presidente le cupo la responsabilidad y el honor de entregar el cacho de chicha a la primera autoridad comunal, al Alcalde de la Ciudad Sr. Juan Castro Prieto, quien agradeció muy efusivamente la presencia de nuestra Institución en esta ceremonia, haciendo mención que sólo nos veían el TV. en cada Parada Militar y ahora nos tenía tan cerca y le complacía que habíamos aceptado su invitación.
Estaban presente en esta ceremonia, el Intendente de la Región del Maule Sr. Pablo Meza y el Gobernador Sr. Oscar Vega además de otras altas autoridades civiles y militares de la Región.

El paso de nuestra delegación fue muy aplaudido y bien recepcionado por el público asistente ya que nuestra bandera y nuestro estandarte lucieron orgullosos el paso frente a las autoridades considerando que por el sonido ambiental se destacaba la especial reseña para el efecto de la presentación de nuestro Club de Huasos y Rodeo Chileno Gil letelier de Santiago.
Concluido el desfile, regresamos a la medialuna en compañía de unos 100 huasos de los diferentes Clubes de la zona, con quienes departimos un grato almuerzo consistente en asado de corderos de la zona, bajo los frondosos árboles que adornan la medialuna de Talca.
Nuestro Presidente y cada uno de los componentes de esta delegación ,quedamos especialmente contentos y satisfechos de esta invitación , y pudimos constatar in situ que, nuestra Corporación tiene un prestigio en el quehacer tradicional de Chile que debemos cuidar y desarrollar.
Por primera vez en nuestra Corporación le cupo a un padre ser abanderado Oficial del Club, nos referimos al Director Sr. José Muñoz Olguín y a su hijo Germán portar nuestro Estandarte Institucional, dato no menor para dejar en la historia de nuestro querido Gil Letelier.